LA GUERRA DEL ATLÁNTICO SUR
Todos deben saber que NO Todo Sucedió en Malvinas
Doy a continuación los requisitos para realizar ante la justicia el pedido al Reconocimiento como VGM

Cómo se Inicia la Demanda


Para Iniciar la demanda por el RECONOCIMIENTO como VGM Tiene una series de pasos que se deben cumplir en este orden cronológico.
1ro) Realizar un Administrativo a la fuerza correspondiente, esto es Totalmente gratuito y el interesado puede hacerlo sin necesidad de un letrado - si lo tiene mejor - 
En dicho Administrativo, se pide a la fuerza que se reconozca al peticionante como VGM, porque fue movilizado al TOAS (poner dónde fue su destino, el modo en que llego, si sobrevoló el TOAS. 
Se realizan 2 ejemplares con el mismo tenor, se firma a ambos frente a personal de mesa de entradas, uno queda para ellos y el otro firmado por la fuerza a la que perteneció con sello y cantidad de fojas, se lo lleva el peticionante.
2do) Antes de los 60 días deberá recibir una CD -Carta Documento- en el domicilio que se niega el reconocimiento. Generalmente exponen que no es el peticionante VGM por el Decreto 509/88.
3ro) En caso que pasado el tiempo no le llega la CD, se realiza un Pronto Despacho, resaltando la fecha de petición primera.
4to) Si después de pasado 60 días del Pronto Despacho no se obtuvo respuesta del Ministerio de Defensa, se realiza una CD intimándolos que en tiempo de 72 horas responda, caso contrario se comunica que se agotaron las vías administrativas y que se reserva el derecho de realizar e iniciar demanda judicial. 

Mobirise Website Builder
Desmalvinización 1ra Negación

El Decreto 509/88 fue realizado a propósito para negarnos nuestros derechos, por la razón económica.

Es importante remarcar que dicho decreto en varios casos fue declarado de Inconstitucional.

Ese decreto lo creo la Armada Argentina para poner condiciones para el otorgamiento de los beneficios que conlleva a todos los VGM.

Es absurdo que otras fuerza lo pongan como excusa de no reconocimiento a sus tropa. 
 

Mobirise Website Builder
Pruebas que arbitrariamente
nos exigen

La Corte Suprema aún no sabe realmente que es una acción bélica; sin embargo, pone exigencias que caen en el delito de Discriminación. Exigencias que no les pide a los que pisaron Malvinas y que Nunca Demostraron sus Acciones Bélicas. Sólo se los reconoce por el hecho de haber pisado Malvinas. En el caso del Belgrano los reconoce porque fue atacado
1.- Tiempo - Haber estado cumpliendo funciones entre el 2/4/1982 al 14/6/1982
2.- Lugar Geográfico - Haber estado en el TOM o TOAS - Teatro de Operaciones Malvinas y Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.
3.- Acciones bélicas

Mobirise Website Builder
1ra Prueba

La 1ra Prueba es el Dictamen n° 27.869/08 que efectuó El Ministerio de Defensa. Esta más que claro reconoce como VGM a todos los del TOAS, y agrega que no hay distinción alguna.

Debemos presentar dicho dictamen a la Justicia como Prueba, para que Todos los Jueces entiendan y comprendan lo absurdo de la negación de nuestro reconocimiento.

Mobirise Website Builder