Mis referentes son 3 Héroes de Verdad que tiene la Patria, y que no le rinden el reconocimiento y homenaje que debieran tener, por todos los medios nacionales.
Estos Héroes que tienen la máxima condecoración que otorga la Patria, tuvieron una extraordinaria participación en la guerra.
Uno desde Malvinas, otro desde el Mar y Río Grande y el otro cerca de Darwin.
Como Argentino, como Soldado TOAS - aquí sé que hay unanimidad de Todos los Soldados TOAS - a mis amigos el Principal Pedro Prudencio Miranda y Cabo Primero Roberto Basilio Baruzo y José Raúl Ibáñez los Admiramos por la Grandeza en la Batalla, y también por la valentía de haber siempre apoyado a nuestra causa.
Les recuerdo a la sociedad que el VGM Cabo Primero Roberto Basilio Baruzzo en su ciudad natal de Riachuelo, Corrientes cuenta con una calle con su nombre.
También el VGM Cabo Primero José Raúl Ibáñez en la ciudad de Concepción del Uruguay, tiene una calle a su nombre "Ayudante Mayor Veterano de Guerra de Malvinas José Raúl Ibáñez". En la Av. Spiro, en la que se encuentra el destacamento de Prefectura de Puerto de esta ciudad.
Uds., son GRANDES HOMBRES.
GRACIAS HÉROES DE LA PATRIA.
Hombre extraordinario, sencillo, humilde, valiente no solo por aquello que realizó en el campo de batalla; sino por la valentía de contar la Verdad.
Con una claridad mental, lógica y legal demuestra y sostiene que la Guerra del Atlántico sur se sostuvo gracias al gran equipo que estaba conformado.
No todo sucedió en Malvinas y Ud., Querido Don Pedro para los Amigos es un caso tan evidente que figura en Wikipedia.
Aún los medios de prensa le deben muchas notas, nosotros por aquí subiremos aquellas que lo mencionan.
Ud., ha quedado Eternamente en los libros de la Patria.
Hombre extraordinario, sencillo, humilde, valiente no solo por aquello que realizó en el campo de batalla; sino por la valentía de contar la Verdad.
Es lamentable que al máxime Héroe de la Patria, no se lo reconozca en la altura que se le debe brindar; nosotros desde este sencillo lugar trataremos de hacer un poco de Justicia con este héroe admirado por el mundo entero.
Es una vergüenza Nacional lo que hacen con Ud., al no pagarle la pensión honorifica de la Provincia de Corrientes por ser personal de cuadro.
Espero que esta web llegue a las autoridades de Gobernación de la Provincia de Corrientes que tantos camarada héroes ha entregado; este accionar y el silencio es una mancha a la provincia de Corrientes.
"Terakuă porā...ha joheipyre!!!"
El domingo 22 del 2024 realice una video conferencia con José Ibáñez junto a don Pedro Miranda y amigos personales.
Le agradezco a José que me haya permitido exponer sus acciones y que haya aceptado mi pedido de ser un representante más y me osé a pedirle su amistad.
Tiene misma humildad de los grandes como don Pedro y Roberto, por eso siempre los integrantes de esta web vamos a estar agradecidos no sólo porque lo que hicieron por el país, sino por la calidad humana y el respeto que tienen para Todos los Soldados TOAS y del TOM.
José Ibáñez el 22 de mayo de 1982, ostentando la jerarquía de cabo primero, repelió un ataque aéreo con una ametralladora del barco derribando una aeronave. Por esta acción de guerra fue merecedor a la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina,
José Ibáñez nació en el Pueblo Libertador de la Provincia de Corrientes que tantos camarada héroes ha entregado.
El 28 de agosto del 2024, hable con los dos máximos Héroes de la Patria el Principal Don Pedro Prudencio Miranda y con el Cabo Primero Roberto Basilio Baruzzo.
Una charla entre amigos, camaradas y Hombre de Bien, que siempre con su humildad RECONOCEN a todos por igual en el Conflicto del Atlántico Sur.
Viva la Patria!!!